
Agricultura familiar y Covid-19
Retos y oportunidades para la Agenda 2030 El SARS-CoV 2 ha cambiado todos los aspectos de la vida que conocíamos, más allá de mascarillas y
El mayor evento sobre agricultura africana se ha celebrado online este año.
Del 8 al 11 de septiembre se ha celebrado el evento African Green Revolution Forum, el mayor foro de desarrollo agrícola del continente africano, y lo ha hecho por primera vez en formato online, debido a la crisis del Covid-19.
Esta cita, que se celebra cada año, reúne a inversores, agricultores y otros grupos de interés para acelerar la transformación de la agricultura del continente. El objetivo es “la toma de acciones prácticas conjuntas y la puesta en común de lecciones aprendidas que potencien el avance de la agricultura africana”.
“Feed the cities, grow the continent. Leveraging urban food markets to achieve sustainable food systems in Africa”.
Bajo el lema “Feed the cities. Grow the continent”, el foco de este año se ha puesto en cómo mejorar la alimentación en las ciudades, conectando los mercados urbanos con los productores agrícolas. En total, 492 ponencias y 78 sesiones que han servido para repensar cómo conseguir una sociedad futura mejor alimentada y más resiliente y próspera.
También en estos días ha habido tiempo de hablar del presente y de la manera hacer frente a la crisis del Covid-19. “Dado que el Covid-19 causa trastornos en África, debemos priorizar el apoyo a las pequeñas y medianas empresas africanas que producen, procesan y comercializan el 60% de los alimentos consumidos en el continente”, ha dicho Wambui Gichurri, vicepresidente de Agricultura y Desarrollo Humano y social.
Rwanda ha sido el país anfitrión de este décimo foro de la Revolución Verde Africana, que se celebra cada año en un país, con presencia de Jefes de Estado y de Gobiernos africanos, miembros de la sociedad civil, investigadores y representantes del sector privado.
Fuente: https://agrf.org/index
Compartir:
Otros posts sobre Inversión y desarrollo sostenible
Retos y oportunidades para la Agenda 2030 El SARS-CoV 2 ha cambiado todos los aspectos de la vida que conocíamos, más allá de mascarillas y
La clave para el desarrollo en África. La unión hace la fuerza. Bajo esta premisa, las Naciones Unidas, a través de la Agenda 2030 y su Objetivo
África es el continente con mayor porcentaje de mujeres emprendedoras del mundo. En África, la recuperación económica tiene rostro de mujer. Según AFAWA (Acción Financiera Afirmativa para
¡No te pierdas nada!
Suscríbete a la newsletter de Cideal.